Conoce nuestro
Centro de Apoyo Integral a la Educación

Misión
Nuestra misión en brindar a niños y niñas desde la etapa preescolar una atención integral y personalizada de las áreas del desarrollo físico, emocional, social y cognitiva. Nos esforzamos por ofrecer un ambiente seguro y acogedor, donde niños y niñas puedan sentirse cómodos y confiados, y donde nuestros profesionales altamente capacitados, trabajan en colaboración para abordar las necesidades únicas de cada niño o niña en las diferentes etapas de su vida escolar.
Nuestro foco está en:
- Desarrollo físico
- Desarrollo emocional
- Desarrollo social
- Desarrollo cognitivo
Visión
Nuestra visión es ser reconocidos como un centro con el foco en el bienestar de los niños y niñas y sus familias, apoyándolos por medio de una mirada integral, tanto en los procesos generales como en otros específicos, consientes y respetuosos siempre de la diversidad e individualidad de cada uno, entregando las herramientas para el logro exitoso de los objetivos propuestos en los diferentes ámbitos.
Conoce nuestras áreas de especialidad

Psicóloga Infantil
Profesional especialista en el diagnóstico, tratamiento, prevención y promoción de la salud mental de los niños, niñas y adolescentes, brindando apoyo en el manejo y gestión de las emociones, dificultades conductuales, sociales, Trastorno del espectro autista (TEA), control de impulsos, entre otros. Las intervenciones se llevan a cabo por medio de terapias y técnicas variadas según sea la realidad y necesidad de cada niño, niña y/o adolecente, con el fin de dar respuesta efectiva a sus necesidades de apoyo, las cuales se realizan principalmente por medio del juego y también pueden ser en colaboración con otros de los profesionales del centro.

Fonoaudióloga
Profesional de la salud que se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos de la comunicación y del lenguaje. Nuestras especialistas trabajan con niños y niñas desde la primera infancia en adelante que presenten dificultades para hablar, escuchar, leer, escribir y/o comprender el lenguaje. Algunas de las áreas de desarrollo profesional por las que pueden acudir a nuestro apoyo son: Trastornos del habla, de la voz, del lenguaje, de la audición, de deglución, de la comunicación social, entre otros.

Educadora Diferencial
Profesional docente y especialista en la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales, como dificultades específicas de aprendizaje (DEA), las cuales pueden presentarse durante distintos momentos de la educación escolar, Dificultades Específicas del Lenguaje (TEL), Discapacidad Intelectual (DI) u otra dificultad que no le permita al niño o niña acceder al currículum escolar de manera efectiva según su nivel y edad. La educadora diferencial trabaja en estrecha colaboración y en red con los profesionales especialistas que atienden al estudiante, para diseñar y aplicar estrategias y recursos pedagógicos adaptados a las necesidades específicas de cada estudiante. Entre sus funciones se encuentran la evaluación y diagnóstico de las dificultades específicas del aprendizaje (DEA), planificación y desarrollo de programas educativos individuales. Además, la aplicación de técnicas y recursos pedagógicos adaptados a las necesidades del estudiante, en colaboración con los profesionales que sean necesarios en cada caso.

Terapeuta Ocupacional
Profesional de la salud que trabaja con niños, niñas desde la primera infancia hasta la adolescencia, que presenta dificultades para realizar actividades cotidianas, debido a una enfermedad, lesión o condición de discapacidad, con el fin de ayudar a mejorar sus capacidades para realizar sus actividades de la vida diaria, todo esto por medio de diversas técnicas y estrategias, incluyendo recomendaciones para adaptar el entorno, la enseñanza y desarrollo de habilidades y estrategias, entre otras. Los terapeutas ocupacionales trabajan dando apoyo a los problemas de coordinación motora, trastornos sensoriales, dificultades de memoria y atención, entre otras.
conóce a
Nuestros Profesionales

Jocelin Won - Terapeuta Ocupacional
Terapeuta ocupacional, licenciada en ciencias de la ocupación humana de la Universidad de Playa Ancha, con capacitaciones en integración sensorial, trastornos del neurodesarrollo y en tratamientos de selectividad alimentaria. Desempeño en el área educacional con evaluación e intervención en niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH), Discapacidad Intelectual (DI) y Trastorno Motor en escuelas especiales, colegios y programa de integración escolar.

Marta Fernández - Educadora Diferencial
Educadora Diferencial, Licenciada en educación. Especialista en trastornos específicos del lenguaje (TEL) y en dificultades específicas del aprendizaje (DEA). Estudios en Neurociencias aplicada a la educación y Magíster en Liderazgo y gestión de organizaciones escolares. Amplia trayectoria en educación inicial, primer y segundo ciclo de educación básica, en escuelas especiales, colegios regulares, programa de integración y clases particulares. Con evaluaciones psicopedagógicas, implementación de planes de apoyos educativos, adecuaciones curriculares según diagnóstico, seguimiento y monitoreo, apoyo pedagógico y trabajo colaborativo tanto en co docencia como con equipos multidisciplinarios.

Carolina Tapia Silva - Fonoaudióloga
Diseño de planes de evaluación e intervención de trastornos del lenguaje (primarios o secundarios), habla. Además, de aplicarlos y hacer seguimiento. Aplicación de test para diagnósticos: STSG, TECAL, TAR, TEPROSIF-R, IDTEL, SAF, PEFE, TEVI-R, PEFF-R, REEL-R, ASQ-3, M-CHAT-R, PECFO, ITPA, EDNA, Protocolo pragmático PRUTTING. Sugerencias y seguimiento a familias, establecimientos escolares y jardines infantiles. Diseño de informes de evaluación, re evaluación y alta fonoaudiológica. Elaboración e implementación de asesorías y talleres a padres y tutores sobre hitos del desarrollo del lenguaje, signos de alerta lingüístico-comunicativos, prevención de hábitos orales saludables. Realización de talleres de habilidades metafonológicas para favorecer el proceso de lectoescritura. Realización de procedimientos de otoscopia, lavado de oídos, además de asesoría de cuidados auditivos y derivación a exámenes audiológicos

Valeria Parpaglione Schiappacasse - Psicóloga
Gestión y realización de evaluaciones y apoyos psicológicos a niños, niñas y adolescentes, por medio de herramientas adecuadas y efectivas que permitan la identificación, manejo y gestión de sus emociones. Además de trabajar la tolerancia a la frustración frente a situaciones desafiantes para promover el bienestar integral en consideración con su diagnóstico. Herramientas y estrategias de contención para la escucha activa y el apoyo emocional a través de primeros auxilios psicológicos en momentos de desregulación emocional y conductual. Estrategias creativas para afrontar cambios y problemas en las diferentes etapas del desarrollo, con alto grado de interés en promover la inclusión y el trabajo en equipo a nivel interdisciplinario. Conocimiento de diversos test psicológicos y adaptativos como ICAP Versión Chilena, ADI-R, ADOS-2, CAT-A, TRO, ABAS-II, WISC-V, WAISIV, batería completa de tests gráficos (HTP, PBLL, Figura humana, Familia kinésica y dibujo libre). Cuestionario Desiderativo, diversas escalas de medición de antecedentes de ansiedad y depresión, entre otros.

Vicente Marín Peralta - Psicólogo
Formación con enfoque narrativo y sistémico, orientado a una terapia integral principalmente para adultos. Experiencia en el ámbito comunitario, con énfasis en intervenciones grupales, interdisciplinarias y trabajo en espacios culturales y artísticos. Diseño y facilitación de procesos grupales orientados al bienestar colectivo y a la exploración del autoconocimiento. Formación complementaria en psicodrama y participación activa en talleres de meditación, tanto como facilitador como aprendiz, integrando herramientas a la práctica clínica.